Slide Semillas
Slide Venta de Semillas en Mobile

Venta directa de semillas

Desde nuestros inicios, primero como Valeria Pernas y ahora como Valeria Pernas Campos & Semillas hemos comercializado las marcas de los semilleros más importantes este país. En la actualidad comercializamos a través de la venta directa, semillas de sorgo y maíz de Natal Seed (semillero con más de 50 años de genética propia de la familia Freudenthal) y las forrajeras de PRODUSEM.

A lo largo de nuestra trayectoria, hemos recibido múltiples premios vinculados a objetivos de ventas, siendo el agente de venta directa que más volumen de semillas ha comercializado en su zona en varias ocasiones.

Venta directa de semillas

Desde nuestros inicios, primero como Valeria Pernas y ahora como Valeria Pernas Campos & Semillas hemos comercializado las marcas de los semilleros más importantes este país. En la actualidad comercializamos a través de la venta directa, semillas de sorgo y maíz de Natal Seed (semillero con más de 50 años de genética propia de la familia Freudenthal) y las forrajeras de PRODUSEM.

A lo largo de nuestra trayectoria, hemos recibido múltiples premios vinculados a objetivos de ventas, siendo el agente de venta directa que más volumen de semillas ha comercializado en su zona en varias ocasiones.

Logo Natal Seeds

Natal Seeds

La pasión de Carlos Freudenthal por la genética de maíz comenzó a mediados de la década del 60, cuando entró en contacto con las técnicas más avanzadas de fitogenética de la época. A principios de los años 70, comenzaron a verse los primeros resultados concretos: híbridos de alto rendimiento y gran aceptación entre los productores, como los recordados Precoz 14, Precoz 22 y Récord 160.
Hacia fines de esa década, se desarrollaron híbridos que marcaron un antes y un después en el sector, liderando ampliamente el mercado argentino de semillas de maíz híbrido.
Tras cerrar esa etapa, a comienzos de los años 80, Carlos y su hijo Federico comenzaron a explorar nuevas posibilidades trabajando con germoplasmas provenientes de distintas regiones del mundo, incluyendo variedades especiales como maíces dulces, pisingallos y colorados. A fines de los 80 y durante los 90, lograron licenciar genética propia a más de quince compañías del sector.
En 2013, el conocimiento genético acumulado por la familia Freudenthal se unió a la experiencia comercial de un equipo con fuerte trayectoria en el mercado, dando origen a un nuevo proyecto con foco en innovación: NatalSeeds.
Actualmente, la investigación se orienta al desarrollo de híbridos de silaje adaptados a las distintas regiones agrícolas del país, combinando tecnologías emergentes con un banco genético de gran valor, clave para expandirse hacia nuevos mercados en los próximos años.


Logo Produsem SA

Produsem

Produsem S.A. es una empresa de capitales argentinos fundada en año 1962, como resultado de la inquietud de un grupo de productores de Pergamino. Se inició como una cooperativa en Pergamino, luego en el año 2000 se trasforma en Produsem S.A., continuando y marcando el camino del forraje de la argentina.
En setiembre de 2017 la empresa es adquirida por un importante grupo de empresarios del sector agropecuario de argentina, quienes reafirman la impronta argentina en su proceso de construcción presente y futuro.
Produsem es una empresa que se proyecta como el principal proveedor integrado en todo el proceso productivo de forrajes y silo, propiciando productos adaptados a ambientes diversos, junto con un paquete tecnológico destacado, siempre a la vanguardia de los acontecimientos del mercado.
Produsem® mantiene una importe relación con el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) desde su fundación, y en el año 2018 logra un relevante acuerdo con Corteva donde se convierte en el distribuidor nacional exclusivo de la marca Pannar propiedad de la multinacional. Este acuerdo da un posición significativa a Produsem® junto a la participación de un líder de mercado global.

Logo Natal Seeds Mobile

Natal Seeds

La pasión de Carlos Freudenthal por la genética de maíz comenzó a mediados de la década del 60, cuando entró en contacto con las técnicas más avanzadas de fitogenética de la época. A principios de los años 70, comenzaron a verse los primeros resultados concretos: híbridos de alto rendimiento y gran aceptación entre los productores, como los recordados Precoz 14, Precoz 22 y Récord 160.
Hacia fines de esa década, se desarrollaron híbridos que marcaron un antes y un después en el sector, liderando ampliamente el mercado argentino de semillas de maíz híbrido.
Tras cerrar esa etapa, a comienzos de los años 80, Carlos y su hijo Federico comenzaron a explorar nuevas posibilidades trabajando con germoplasmas provenientes de distintas regiones del mundo, incluyendo variedades especiales como maíces dulces, pisingallos y colorados. A fines de los 80 y durante los 90, lograron licenciar genética propia a más de quince compañías del sector.
En 2013, el conocimiento genético acumulado por la familia Freudenthal se unió a la experiencia comercial de un equipo con fuerte trayectoria en el mercado, dando origen a un nuevo proyecto con foco en innovación: NatalSeeds.
Actualmente, la investigación se orienta al desarrollo de híbridos de silaje adaptados a las distintas regiones agrícolas del país, combinando tecnologías emergentes con un banco genético de gran valor, clave para expandirse hacia nuevos mercados en los próximos años.

Logo Produsem Mobile

Produsem

Produsem S.A. es una empresa de capitales argentinos fundada en año 1962, como resultado de la inquietud de un grupo de productores de Pergamino. Se inició como una cooperativa en Pergamino, luego en el año 2000 se trasforma en Produsem S.A., continuando y marcando el camino del forraje de la argentina.
En setiembre de 2017 la empresa es adquirida por un importante grupo de empresarios del sector agropecuario de argentina, quienes reafirman la impronta argentina en su proceso de construcción presente y futuro.
Produsem es una empresa que se proyecta como el principal proveedor integrado en todo el proceso productivo de forrajes y silo, propiciando productos adaptados a ambientes diversos, junto con un paquete tecnológico destacado, siempre a la vanguardia de los acontecimientos del mercado.
Produsem® mantiene una importe relación con el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) desde su fundación, y en el año 2018 logra un relevante acuerdo con Corteva donde se convierte en el distribuidor nacional exclusivo de la marca Pannar propiedad de la multinacional. Este acuerdo da un posición significativa a Produsem® junto a la participación de un líder de mercado global.